Tengo que decir que estoy horrorizada y impactada ante todo lo que ha ocurrido en Valencia.
Cada día hay una noticia nueva y la verdad que todas las personas nos ha movido mucho el interior con esta situación.
Os pido una actividad que voy a realizar en las asignaturas que imparto en secundaria.
Se denomina " narración emocional"
1) En primer lugar tenéis que ver el siguiente video: ( Es de un dron que sobrevuela una población desbastada por la DANA) ¿ Qué emoción te vienen a la cabeza?
2) Tienes que visualizarlo nuevamente y escribir una pequeña historia inventada que narre emocionalmente la situación de alguien o de uno mismo/a en el contexto de las imágenes.
3) Tenéis que ver este video más corto donde aparece una larga cola de voluntarios en camino para ayudar a los damnificados por la dana. Tenéis que hacer lo mismo. ¿ Qué emociones? y escribir una pequeña historia.
El objetivo de esta actividad es la empatía y la descripción de situaciones reales sin que tengan condicionamiento por palabras o imágenes cargadas ya emocionalmente.
Tenía abandonado el blog por motivos personales y he decidido que una vez al mes pondré temas interesantes que os sirvan para mejorar y prevenir ciertas problemáticas con vuestros hijos/as.
La semana pasada se trabajó el día de la Salud Mental. Es un tema importante para prevenirlo y una de las etapas con índices más altos es en la adolescencia.
Aquí os muestro unos videos muy interesantes como aprendizaje:
Estos videos te harán reflexionar de la importancia del cuidado de la Salud Mental.
Os dejo esta guía interesante para que le echéis un vistazo.
Seguro que aprenderéis con ella:
En este estudio han participado 50.000 adolescentes de todo el país y sus resultados son una fotografía muy precisa sobre cómo usan la tecnología los chicos y chicas de nuestro entorno y, sobre todo, cómo se relacionan a través de las pantallas y los dispositivos electrónicos.
Con ello, se pretende facilitar información clave como herramienta de análisis y reflexión para orientar actuaciones en el ámbito familiar, educativo y normativo; que permitan fortalecer los mecanismos educativos, preventivos y de protección necesarios para la infancia en el entorno digital.
Mañana comenzará la escuela de padres de forma presencial y se comentará lo que hacemos mediante el blog.
La escuela de padres de forma presencial será los lunes de 19:00 a 20:00 en el departamento de orientación.
El tema que trataremos será muy interesante y nos hará reflexionar...
Veremos el CORTOMETRAJE “SOY TÚ” Basado en el libro “La ley del espejo” Yoshinori
Noguchi. Edit. Comanegra
El mismo narra los problemas de una madre con su hijo y su marido y cómo estos se proyectan inconscientemente en la relación de la madre con su propio padre.
Una vez visto, contesta a las siguientes preguntas:
a) Toni, el especialista que está ayudando a la madre del chico dice que
“las circunstancias que nos rodean son un espejo” ¿Tiene algún sentido para ti?
¿Te resuena con alguna experiencia personal y/o profesional que corrobore esta
afirmación?
b) ¿Qué sentido le ves ahora al título del cortometraje?